Cumplimiento de la NOM035
Descubre los pasos para implementar la NOM035 y mejora el bienestar en tu organización.
Descripción de la NOM035
La NOM035 busca establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Del objetivo podemos distinguir que la NOM-035-STPS-2018, sólo comprende dos aspectos: los factores de riesgo psicosocial y el entorno organizacional favorable, ¿Qué comprenden estos factores? ¿Qué es un entorno organizacional favorable?, De acuerdo con el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y la propia Norma:
- Entorno Organizacional Favorable: Aquel en el que se promueve el sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa; la formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas; la definición precisa de responsabilidades para los trabajadores del centro de trabajo; la participación proactiva y comunicación entre trabajadores; la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, y la evaluación y el reconocimiento del desempeño. 
- Factores de Riesgo Psicosocial: Aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado. 
Comprenden las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador; la falta de control sobre el trabajo (posibilidad de influir en la organización y desarrollo del trabajo cuando el proceso lo permite); las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan turno nocturno y turno nocturno sin periodos de recuperación y descanso; interferencia en la relación trabajo- familia, el liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo.
Proceso de trabajo para la implantación de la NOM035


Consideraciones clave de la NOM-035:
- La norma busca identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial (FRPS) y promover un entorno organizacional favorable (EOF). 
- No evalúa el estrés individual ni perfiles psicológicos. Se centra en las condiciones de trabajo. 
- Las obligaciones varían según el número de empleados del centro de trabajo 
Fase de Análisis de Oportunidad
- Evaluación de Oportunidad - Descripción: Realizar un análisis detallado para medir el grado de incumplimiento de la norma. 
- Objetivo: Identificar brechas y definir pasos necesarios para lograr el cumplimiento al 100%. 
- Preguntas Necesarias: - ¿Cuáles son las áreas de mayor riesgo psicosocial en la organización? 
- ¿Qué medidas actuales están en vigor para mitigar estos riesgos? 
- ¿Qué recursos adicionales se necesitan para cerrar las brechas identificadas? 
 
 
Fase de Desarrollo
- Definición de Procesos "As Is" - Descripción: Documentar los procesos actuales de la organización para entender el estado actual. 
- Objetivo: Identificar áreas de mejora y establecer una línea base para el cambio. 
 
- Determinación de Volúmenes de Trabajo - Descripción: Evaluar la carga de trabajo actual de cada departamento y empleado. 
- Objetivo: Asegurar que las cargas de trabajo sean razonables y no generen estrés innecesario. 
 
- Cálculo de Personal Necesario - Descripción: Determinar si el número de empleados es adecuado para la carga de trabajo. 
- Objetivo: Evitar la sobrecarga de trabajo y mejorar la eficiencia operativa. 
 
- Definición de Puestos de Trabajo - Descripción: Establecer roles y responsabilidades claras para cada puesto. 
- Objetivo: Asegurar que todos los empleados entiendan sus funciones y expectativas. 
 
- Definición del "To Be" - Descripción: Diseñar los procesos ideales que alineen con los objetivos de la NOM-035. 
- Objetivo: Crear un entorno organizacional que promueva el bienestar y la productividad. 
 
Fase de Implantación
- Capacitación a Mandos Medios - Descripción: Entrenar a los líderes en coaching y confrontación positiva. 
- Objetivo: Equipar a los mandos medios con habilidades para manejar el incumplimiento y motivar a sus equipos. 
 
- Implementación de Procesos "To Be" - Descripción: Poner en práctica los procesos diseñados en la fase de desarrollo. 
- Objetivo: Alinear las operaciones diarias con los objetivos de la NOM-035. 
 
- Monitoreo y Evaluación de KPI's - Descripción: Establecer indicadores clave de rendimiento para medir el éxito de la implementación. 
- Objetivo: Asegurar que los cambios generen los resultados deseados. 
 
- Revisión y Ajuste de Procesos - Descripción: Evaluar la efectividad de los nuevos procesos y realizar ajustes según sea necesario. 
- Objetivo: Mejorar continuamente el entorno organizacional. 
 
Proceso de Certificación
- C. FASE DE CERTIFICACIÓN (Verificación y Aprobación): - Nota: La STPS no valida, certifica, aprueba ni autoriza a ningún consultor para la aplicación de la NOM-035-STPS-2018. Por lo tanto, no existe una certificación oficial en el sentido tradicional. La "certificación" en este caso se refiere a la demostración del cumplimiento ante la STPS en caso de una inspección. 
 - Preparación para la Inspección: - Explicación: Reunir toda la documentación y evidencias que demuestren el cumplimiento de la norma. 
- Tareas: - Tener a disposición la política de prevención de riesgos psicosociales. 
- Contar con los resultados de la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial. 
- Tener las evaluaciones del entorno organizacional (si aplica). 
- Mostrar las medidas de control adoptadas. 
- Presentar los registros de los trabajadores a los que se les practicaron exámenes médicos (si aplica). 
- Demostrar que se ha proporcionado información y capacitación a los trabajadores. 
 
 
- Durante la Inspección: - Explicación: Colaborar con los inspectores de la STPS y proporcionar la información solicitada. 
 
- Acciones Correctivas (si es necesario): - Explicación: Si la inspección identifica alguna no conformidad, implementar las acciones correctivas necesarias 
 
 
Resultados Económicos Estimados
- Reducción de Costos por Ausentismo: Se estima una reducción del 10% en costos relacionados con el ausentismo laboral. 
- Aumento de Productividad: Se espera un incremento del 15% en la productividad debido a un mejor entorno laboral. 
- Disminución de Rotación de Personal: Se proyecta una disminución del 8% en la rotación de personal, reduciendo costos de reclutamiento y capacitación. 


Proceso general de implantación de la NOM035
Contáctenos ahora mismo e implante en su organización la NOM-035
Estamos aquí para ayudarte con el cumplimiento de NOM-035.


Maximizando el valor de su empresa
Transformación cultural y crecimiento empresarial sostenible.
CONTACTO
Quiero una visita de un experto
+34-639380612
© 2024. All rights reserved.
